INVESTIGACIÓN

En HACIENDA LA CABAÑA invertimos en Investigación y Desarrollo desde hace más de 30 años cuando tuvimos la primera mala experiencia de la PC (Pudrición de Cogollo) en nuestros cultivos de los Llanos Orientales.

Desde ese entonces a la fecha, tenemos un Departamento de Investigación con el que hemos realizado más de 40 ensayos enfocados en la optimización para aumentar productividad (ensayos de sanidad, nutrición, densidades de siembra, extracción de aceite, riego, polinización asistida, siembra de coberturas, mecanización de labores, entre otros).

Los resultados de estos ensayos nos han dado conocimiento, nos han enseñado a no cometer errores y sobre todo a ser mejores agricultores.

Los resultados más significativos que hemos obtenido a la fecha son:

  • Identificación y obtención de los materiales más productivos de nuestros cultivos.
  • Clonación, retro cruces y mejoramiento genético de los materiales más productivos.
  • Obtención de alto conocimiento en nutrición vegetal en las diferentes etapas del cultivo.
  • Desarrollo y producción del híbrido interespecífico OxG (Coarí x La Mé), mejor conocido hoy en día como Palma de Aceite Alto Oleico, material de alta resistencia a plagas y enfermedades del trópico americano.
  • Desarrollo y producción de materiales Elaeis Guineensis con mayor tolerancia a la PC (Pudrición de Cogollo).

Actualmente tenemos 14 ensayos vigentes, 9 son de mejoramiento genético, 1 de nutrición en Palma de Aceite Alto Oleico y 4 de tolerancia a la PC con materiales Elaeis Guineensis en cuatro zonas palmeras de Colombia.