Como parte de este estudio, se evaluó la huella de carbono de la extractora y de las plantaciones de HACIENDA LA CABAÑA S.A mediante la metodología establecida por la RSPO. VER DOCUMENTO
Conservamos aproximadamente 700 hectáreas de bosques nativos en nuestras plantaciones.
Con la participación en el proyecto GEF estamos recibiendo asesoría y acompañamiento para poder identificar las diferentes especies de fauna y flora que tenemos en nuestros cultivos y bosques.
Estamos reforestando con especies nativas las fuentes hídricas internas de nuestras fincas; desde el 2011 a la fecha hemos reforestado casi 10 hectáreas de la ronda del Río Guacavía.
Monitoreamos y controlamos periódicamente las emisiones y vertimientos para prevenir la contaminación y cumplir con los requerimientos de la entidad ambiental competente en nuestra región.
Tenemos programas de ahorro y uso eficiente de agua y energía; hacemos campañas de sensibilización a nuestros trabajadores sobre el uso adecuado y monitoreamos los consumos periódicamente.
También contamos con un plan integral de residuos; hacemos la separación (reciclables, ordinarios y peligrosos), los almacenamos adecuadamente, los pesamos y finalmente los entregamos a empresas que reciclan y/o le dan disposición final a los residuos (estas empresas nos certifican y garantizan la disposición adecuada de estos).
Reducimos el uso de agroquímicos con la implementación de buenas prácticas agrícolas como:
- La siembra de coberturas como Mucuna que controla las malezas, fija nitrógeno al suelo, retiene humedad y aporta materia orgánica al suelo.
- Aplicación de subproductos (fibra, tusas, cascarilla de arroz) en el plato para ayudar a la emisión de raíces y hacer barrera mecánica para insectos y plagas que afectan las palmas.
- Plateos y limpiezas de calles con rotospeed para aumentar productividad y reducir el uso de herbicidas.